Artes del Circo ofreció una experiencia colectiva enriquecedora

Estudiantes brindaron tres funciones abiertas a todo el público. Allí reflejaron el crecimiento sostenido de esta carrera, así como su apuesta por una formación artística integral.

07-08-2025

Como ya es tradición en la Carrera de Artes del Circo de la UNTREF, los y las estudiantes ofrecieron funciones abiertas a la comunidad como cierre del cuadrimestre. En ellas participaron 85 alumnos y alumnas que mostraron en escena lo aprendido en materias como Iniciación a las Artes del Circo, Malabares I, Acrobacia I, Danza I, Acrobacia III y Danza III.

A diferencia de ediciones anteriores, en las que se realizaban funciones separadas por comisión, en esta ocasión se optó por un formato integrador: cada presentación incluyó números de distintas comisiones, lo que permitió que todo el estudiantado estuviera presente en un mismo evento. El objetivo de este cambio fue no solo fortalecer el sentido de grupo sino generar una convocatoria mayor y una experiencia más rica desde lo artístico y lo pedagógico.

El titular de las cátedras de Danza de la carrera Juan Cruz Berecoechea, que cumplió el rol de coreógrafo de los espectáculos,  manifestó: “El hecho de convertir un examen en espectáculo implica desafíos que se transforman en oportunidades fundamentales de aprendizaje. El alumnado vivencia situaciones reales como el uso del camarín, el silencio escénico o la coordinación técnica, todas instancias que aportan a su formación profesional”.

La actividad tuvo lugar en la sede exclusiva que la carrera tiene en Caseros, un espacio que, por su ubicación en una zona céntrica de la localidad de Caseros, despierta el interés de vecinos y vecinas. En ese marco, se sostiene un programa de articulación territorial mediante el cual se reciben visitas de escuelas del distrito, con clases abiertas y muestras breves a cargo de los estudiantes.

En este espacio y en las funciones de este año, se desarrollaron recursos narrativos y música en vivo, adaptando el formato a las características del grupo y a la propuesta artística. No se utilizaron tecnologías escénicas, exploradas en ediciones anteriores. El foco estuvo puesto en la calidad interpretativa, el compromiso colectivo y el desarrollo de una experiencia integral.

“El recorrido pedagógico se articula desde el primer día de clases con esta instancia final. Así como en otras carreras se trabaja desde el inicio pensando en el examen, acá cada materia va preparando un fragmento que luego se ensambla en el espectáculo”, agregó Berecoechea. Además, destacó su rol curatorial en la elección de temáticas y en la puesta general que incluyó la coordinación técnica, la supervisión escenográfica, el montaje de elementos aéreos y la dirección desde cabina.

“Esperamos seguir ampliando la estructura y mejorando las condiciones de cursada aún en un contexto difícil como el actual. La Carrera de Artes del Circo participa activamente en todas las actividades que le son propuestas y desde la coordinación y el cuerpo docente en su conjunto se mantiene siempre una actitud abierta y entusiasta ante cualquier invitación que permita visibilizar el trabajo de la carrera y sumar experiencias de crecimiento artístico y pedagógico”, concluyó Berecoechea.

La UNTREF es la única universidad nacional que ofrece formación académica en Artes del Circo. Esta carrera, que otorga el título de Intérprete en Artes del Circo, tiene una duración estimada de tres años y medio durante los cuales los estudiantes efectúan prácticas formativas permanentes a través de la realización de espectáculos y producciones artísticas.

Descargar galería de imágenes: